domingo, 15 de mayo de 2011

Informe de la película

TEMA DE LA PELÍCULA: Es una película que muestra los inicios de la computadora personal a través de una rivalidad entre Apple Computer y  Microsoft, quienes en la actualidad son dos empresas líderes en informática.
PERSONAJES PRINCIPALES:
*       Bill Gates:  Creador de Microsoft
*       Steve Jobs: Creador de Apple

PERSONAJES SECUNDARIOS:

*       John Scurley: Presidente de Apple elegido por Steve
*       Ridley Scott
*       Steve Ballmer
*       Ed Roberts
*       Dan
*       Elizabeth
*       Mik Markola
*       Chns Larson
*       Jones
*       Rod Brock

IMPORTANCIA DEL VIDEO:

*       La importancia de este video es estar informados como se fundaron las dos empresas dominantes en el mundo electrónico.  Y enterarnos más de la vida de Bill Gates.
¿QUIÉN FUE BILL GATES SEGÚN EL VIDEO? :
*       Fue el que fundo  Microsoft, la empresa más grande en el mundo electrónico. Él robo los Sistemas Operativos y creo el conocido mundialmente WINDOWS.
CONCLUSIONES:
*              En la película se muestra como bajo la compra y el plagio, dos de las grandes empresas de la computación, sacaron sus productos al mercado, peleando por ser los primeros. En la pelea, solo el más astuto ganó. Apple fue perdiendo terreno poco a poco, debido a Windows de Microsoft.
*              Se ve la lucha incansable de los personajes por cumplir sus metas y aspiraciones.
*             Ninguna de las dos empresas tuvo ética profesional, por esto, aunque sus logros fueron muy importantes, lo hubieran sido más desde una base ética firme.

COMENTARIO: 
*             Me gusto la película porque nos informa sobra la creación de Sistemas Operativos que siguen hasta ahora y que son de mucha utilidad.

Resumen de la película

La historia comienza con una conferencia de Steve Jobs de Apple, anunciando que trabajara en conjunto con Bill Gates de Microsoft, luego de este anuncio la gente rechaza esa alianza, ahí es  donde comienza la película, buscando explicar por qué sucedió eso.
En la década de los 70, Steve Jobs y Bill Gates eran ambos universitarios. Steve Jobs y su amigo Steve Wozniak estaban construyendo un ordenador personal, al mismo tiempo desarrollaron un sistema operativo capaz de manejarlo, poco a poco fueron desarrollando sus sistemas. Las primeras oficinas de Apple surgieron en una cochera, Steve Jobs y varios compañeros trabajaban en la construcción de varios ordenadores personales, y los ofrecieron a varias empresas para que los financiaran, pero no eran aceptados. Durante esta etapa Steve deja a un lado su aspecto juvenil y trata de parecerse más a un hombre de negocios.
Mientras tanto, estaba Bill Gates, que también desarrollaba su propio sistema. Un día, leyó un anuncio donde alguien había creado un computador y necesitaba un sistema para que pudiera funcionar, Bill Gates y su amigo Paul Allen, lo presentaron y ganaron el contrato.
Después, en una feria de computación, Steve Jobs y Steve Wozniak mostraron su computador. La empresa, Apple, se había hecho famosa por su máquina y empezaron a lloverles contratos, enriqueciéndose rápidamente, el único problema era que Steve Jobs tenía serios problemas de carácter debido a que su ex novia le había dicho que sería papá y él no lo acepta.
Las primeras oficinas de Microsoft de encontraban en Alburquerque, en ese entonces ellos solo se dedicaban a los lenguajes de programación, pero tenían conocimiento desarrollo obtenido  de Apple Computers y el gran avance que estaba teniendo en el mercado, Steve Jobs rápidamente obtuvo grandes ganancias que le permitieron trasladarse a mejores oficinas y aumentar su personal. Bill Gates no quería quedarse atrás y tuvo una de las más grandes ideas decidió unirse o trabajar para IBM construyéndoles un Sistema Operativo llamada “DOS” el cual no lo desarrollaron sino lo compraron a una industria más pequeña, así lograron tener más ganancias y hacerle competencia a Apple pero no directamente ellos si no mediante IBM.
Luego de un tiempo, Steve Jobs tenía que encontrar un método que revolucionario, para vencer a IBM, con su equipo fue al centro de investigaciones Xerox  se enteró del desarrollo de una interfaz gráfica y de varios componentes o dispositivos nuevos, entre los cuales se destaca el ratón, los cuales fueron diseñados por Xerox los cuales no tuvieron interés en el proyecto.  Steve, pide que le mostraran el desarrollo de estos avances, comprando el sistema para el siguiente computador.
Bill y sus dos compañeros fundaron Microsoft, viajaron para conocer la empresa IBM y venderles un sistema operativo que pueda manejar sus computadoras, el inconveniente es que no tenían tal sistema. Bill logra inteligentemente que IBM le contrate para instalar el sistema así que fueron a Seattle Computer en busca de una persona que había desarrollado el DOS ofreciéndole $50,000 dólares  y lo compran.
Bill Gates descubre el ordenador Lisa de Apple. Inmediatamente se  empeña en obtener y saber cómo funciona su sistema. El y su equipo de Microsoft  llegan a las instalaciones de Apple para averiguar el nuevo sistema que Steve Jobs desarrolla.
Steve los recibe cuidadosamente mostrándoles su nuevo ordenador (Machintosh), que sería  lanzado en un año. Bill le pide a Steve que los contrate, diciéndole que él también quiere deshacerse de IBM, por esto, Steve los contrata.
Con su nueva contratación, Bill Gates logra obtener tres prototipos del futuro computador de Apple. Al mismo tiempo, el co-fundador de Apple, Steve Wozniak, el amigo de Jobs, renuncia debido a su inconformidad con el carácter y el manejo de las cosas por parte de Steve  Jobs.
Poco a poco, Steve Jobs empieza a sospechar de Bill Gates. Después, este lo manda a llamar a su oficina, debido a que se enteró que Bill estaba desarrollando otro computador. Convencido de su plagio, Steve intenta hacer confesar a Bill.
Pero, de forma muy astuta, Bill logró convencer a Steve que su desarrollo no representa peligro para Apple, despreocupándose del caso.
Poco después, Jobs organiza una conferencia para hablar de su nuevo producto, donde la escuadra de Microsoft está presente. Cuando Steve Jobs se entera, Bill Gates ha desarrollado, con los prototipos de Apple, su propio computador, lanzándolo al mercado antes que el nuevo Macintosh.
Steve cita a Bill y su equipo de inmediato. Con unas cajas de el nuevo ordenador de Microsoft, Steve discute con Bill por su plagio, este ya lleva la delantera y Apple pierde la gran innovación que había estado anunciando.
Con el obvio despido de Bill Gates y su equipo de Apple, Steve dice: “Nosotros somos mejores”  A lo que Bill responde, “Eso, ya no importa”
Poco después Steve Jobs es despedido de Apple por el antiguo presidente de Pepsi-Cola, John Sculley, que había sido asignado por Steve como el nuevo presidente de Apple.
Actualmente Steve Wozniak enseña computación a escolares y fundó un ballet. Lisa, la hija de Steve Jobs forma parte de su  nueva familia, él regresó a trabajar a Apple en 1997. En este momento Microsoft es propietaria de una parte de Apple Computer y hoy Bill Gates es el hombre con más dinero en el mundo.

sábado, 30 de abril de 2011

MARZO!

08 Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer, originalmente llamado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se celebra el día 8 de marzo y está reconocido por la Organización de las Naciones Unidas, ONU. En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. Es fiesta nacional en algunos países.
La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, en plena revolución industrial y durante el auge del movimiento obrero. La celebración recoge una lucha ya emprendida en la antigua Grecia y reflejada por Aristófanes en su obra Lisístrata, que cuenta como Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra, y que se vio reflejada en la Revolución francesa: las mujeres parisinas, que pedían libertad, igualdad y fraternidad, marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino, pero no fue sino hasta los primeros años del siglo XX cuando se comenzó a proclamar, desde diferentes organizaciones internacionales de izquierda, la celebración de una jornada de lucha específica para la mujer y sus derechos.
COMENTARIO: Las mujeres deben ser respetadas todos los días del año y en especial ese día.

15 Día Mundial de los Derechos del Consumidor

El Día Mundial de los Derechos del Consumidor tiene su origen en una declaración hecha por el ex presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, sobre cuatro derechos básicos:
- Derecho a productos y servicios seguros
- Derecho a ser informado/a
- Derecho a elegir
                                                                      - Derecho a ser escuchado/a.
Posteriormente se agregaron nuevos derechos a los anteriores, debido al trabajo del movimiento de consumidores a través de Consumers International:
- Derecho a la satisfacción de necesidades básicas
- Derecho a ser compensado/a
- Derecho a la educación
- Derecho a un medio ambiente saludable.
Estos ocho derechos constituyen la base para el trabajo de Consumers International y de las organizaciones de consumidores en todo el mundo.
Por definición, el término "consumidores" nos incluye todos, dijo Kennedy el 15 de marzo de 1962 ante el Congreso estadounidense. "Son el grupo económico más grande, afectado por casi cada decisión económica privada y pública. No obstante, es el único grupo importante cuyas opiniones a menudo no son escuchadas".
COMENTARIO: Este día se podría decir que es de todos, ya que, todos fuimos, somos  y seremos consumidores por naturaleza.

22 de Marzo: “Día Mundial del Agua”

El Día Mundial del Agua se origina en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo en Río de Janeiro, Brasil del 3-14 Junio de 1992, después de la cual, La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución por la que el 22 de marzo de cada año, fue declarado Día Mundial del Agua.
Se invitó a las naciones a realizar actividades relacionadas con la conservación y el desarrollo de los recursos hídricos, apelando a la puesta en práctica de las recomendaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo contenidas en el Capítulo 18 (Recursos de Agua Dulce) de la Agenda 21.
Cada año una Agencia de las ONU diferente ha producido una serie de comunicados de prensa alrededor del Día Mundial del Agua, que han sido distribuidos a través de la red de contactos de cada agencia.
COMENTARIO: El Agua es fuente escencial para la vida de las personas pero lamentablemente hoy en día no se sabe utilizar este recurso adecuadamente.

ABRIL!